Aceite de oliva
¿Qué significa aceite de oliva virgen extra AOVE?
En primer lugar el aceite de oliva virgen extra o AOVE es el aceite de oliva de la más alta calidad y sin defectos, las propiedades sensoriales y nutricionales del aceite de oliva se mantienen inalteradas. En segundo lugar, una de sus principales características es su alto contenido en ácido oleico, que es un ácido graso esencial.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de oliva virgen extra y el aceite de oliva virgen extra?
Por consiguiente entre los aceites de oliva vírgenes, el aceite de oliva virgen extra es el de mayor calidad. Su acidez no debe superar los 0,8º, y la acidez del aceite de oliva virgen debe ser superior a la del aceite de oliva virgen extra y debe ser menor o igual a 2º.
¿Cómo utilizar el aceite de oliva virgen extra?
El aceite de oliva se usa para ensaladas y verduras (crudas o cocidas), se sirve con pan de desayuno, aperitivo o bocadillos, también se usa para hacer mayonesa, vinagreta y alioli y otros condimentos.
¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva virgen extra?
Se ha encontrado que el aceite de oliva virgen extra contiene antioxidantes, grasas monoinsaturadas y ácido oleico. Por lo tanto, en general, tres sustancias relacionadas con la reducción del riesgo de enfermedad coronaria y la mejora de la salud cardiovascular.
¿Qué tipos de AOVE existen?
Estos son los tipos de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) que existen:
- Los monovarietales: Se obtienen de un solo tipo de aceituna. En España hay más de 200 de las 460 aceitunas conocidas. Cada uno de ellos puede producir AOVE de alta calidad. Entre ellos, los más famosos son Picual, Hojiblanca, Picual, Arbequina, Pajarero, Manzanilla, Cornicabra, Verdial y Empeltre.
- Coupages. Se obtienen de mezclas de AOVE de diversas aceitunas. Asimismo, esta mezcla puede ser natural (variedades mixtas de aceitunas cosechadas en el campo en proporciones desconocidas) o artificial (hecha mezclando aceites monovarietales de diferentes proporciones conocidas en una planta de aceite).
- Aquellos con marca de origen; DOP (Denominación de Origen Protegida). Son los que se obtienen a partir de aceitunas de una zona geográfica determinada. Generalmente, su aceite tiene múltiples características.
- Los aceites ecológicos: se utilizan técnicas agrícolas que mantengan la fertilidad y el equilibrio de la tierra para así obtener, además de frutos sanos y nutritivos, un medio vital limpio. En su producción, también se evitan productos y métodos que no respeten los equilibrios biológicos. Por esta razón se excluye el empleo de productos químicos de síntesis, tanto de fertilizantes como en la lucha contra las plagas, enfermedades y malas hierbas.
¿Qué es un AOVE de cosecha temprana?
El AOVE de cosecha temprana, también conocido como verde. Entre todos los tipos enumerados anteriormente, y según la época de cosecha, se pueden producir AOVE verdes, es decir, son aceites de alta calidad a partir de aceitunas verdes recolectadas o al inicio de inspección.
Por esta razón sus precios son más altos porqué requieren más kilogramos de aceitunas para obtener un kilogramo de aceite, además requieren una recolección y procesamiento más costosos.
Como resultado se caracterizan por un llamativo verde clorofila. En este grupo de AOVE tempranos y cuidadosamente recolectados, algunos AOVE tienen una producción limitada, tienen características de calidad sensorial sutiles muy especiales, y además tienen la calidad sensorial de los AOVE estándar con mayores rendimientos.
Por ello se caracterizan por un fuerte aroma frutado, acompañado del amargo característico y picante de la variedad.
Esperamos que comprar aceite de oliva virgen extra en nuestra tienda en línea sea una experiencia. Por ello, te invitamos a descubrir nuestra completa selección de Aceites de Oliva Virgen Extra.
Finalmente en nuestra Oleoteca también puedes comprar el mejor Aceite de Oliva Ecológico.